Traders de Forex profesionales

Buscamos traders de Forex profesionales

Qué significa ser un trader de Forex profesional.

El término trader profesional se utiliza mucho actualmente, quizás demasiado. Pero, ¿qué significa exactamente ser un profesional? A medida que lea los incisos siguientes, piense en cómo se compara con cada rasgo.

1: Haga que la experiencia sea su especialidad

La misma palabra profesional implica que usted es un experto. La competencia es esencial en el trading.

  • Conviértase en un experto en las habilidades y herramientas necesarias para hacer su trabajo.
  • Demuestre sus habilidades de la mejor manera posible.
  • Mantenga actualizados sus conocimientos.

Los profesionales conocen bien su oficio.

2: Haga lo que dice y diga lo que es capaz de hacer

Hablar por hablar es muy frecuente, y convertir las palabras en hechos es algo poco usual en esta época de fórmulas rimbombantes. Antes de hablar, debe “conectarse con su cerebro”: ¿realmente puede hacer lo que dice? Si no puede hacerlo, el mago que se oculta detrás del telón saldrá a la luz y perderá la confianza que tanto le ha costado ganar.

Los profesionales cumplen sus promesas.

3: Comuníquese eficazmente

Resista el impulso de culpar a los demás cuando la comunicación sale mal. La comunicación eficaz es, a fin de cuentas, su responsabilidad.

Ya sea de forma verbal o escrita, los profesionales se comunican de forma clara, concisa, exhaustiva y precisa.

4: Siga principios básicos excepcionales

Aprecie y apoye a las personas con las que trabaja. Practique los buenos modales y las reglas de etiqueta correctas. Mantenga un alto nivel ético y moral. Sea honesto y justo en todas sus relaciones con los demás. Respete la ley. Estas podrían parecer las cualidades de un Boy Scout, pero son valores básicos que todos los profesionales deben tener. Muchas empresas cuentan con un documento que resume sus principios de operación. ¿Ya leyó el suyo?

Los profesionales se adhieren a valores y principios elevados.

5: Elogie a sus colegas, no a usted mismo

Respete y reconozca el talento de sus colegas. No hay nada tan poco profesional y egoísta como decir a los demás lo maravilloso que es usted.

Los profesionales son humildes y generosos a la hora de elogiar a los demás.

6: Comparta sus conocimientos

Es muy fácil permanecer en ese cómodo lugar donde se siente “único” o que tiene ventajas. Si es usted un acaparador de información y cree que todas las nueces que ha acumulado le garantizan una seguridad laboral inalterable, piénselo dos veces. La cruda realidad es que nadie es imprescindible.

La información no es un recurso limitado. Al contrario de lo que algunos podrían pensar, su mente no se vaciará por regalar semillas de sabiduría o experiencia. Piense en el conocimiento como un océano de hechos y no como un flujo de datos. Es posible compartir sus conocimientos y seguir estando un paso adelante de la competencia. Basta con aplicarse y aprender algo nuevo cada día

Los profesionales ayudan a sus colegas y son respetados por ello.

7: Agradezca

Siempre he tratado de encontrar la manera de agradecer a los demás por su ayuda. Cuando su ayuda iba más allá del deber, ¡les invitaba a una cerveza!

Los elementos que más valoro en mi experiencia personal en Hughes Aircraft son dos AVO (órdenes por escrito) que algunos empleados de primera línea enviaron a mi director. En los AVO me agradecían el apoyo que les proporcioné y que les ayudó a hacer mejor su trabajo.

Actúe de manera tonta, ¿en qué estaba pensando? Estaba compartiendo una Coca-Cola cuando en realidad debí compartir mi agradecimiento enviando un documento interno impreso al gerente del empleado.

Los profesionales muestran su agradecimiento hacia los demás de una manera significativa que beneficia al receptor.

8: Mantenga una sonrisa en su rostro y la actitud correcta en el corazón

Este ha sido el aspecto en el que más trabajo me ha costado ser constante durante de mis años de experiencia. Creía que me mentía a mí mismo y al mundo al sonreír cuando me sentía triste o infeliz debido a algún problema en el trabajo.

Ahora me doy cuenta de que no es deshonesto ser agradable cuando tenemos uno de esos días pésimos. De hecho, es un gesto muy considerado preocuparse por cómo afecta nuestra actitud a las personas con las que interactuamos. Comparta su infelicidad solo con su jefe. “Compartir la miseria” no es la marca de un profesional.

Los profesionales son agradables incluso en los momentos difíciles.

La última palabra

Trabajar con profesionales es un placer, y hemos tenido la suerte de trabajar con algunos realmente ejemplares. Ha habido algunos a quienes les gusta ser tratados como profesionales sin tener que trabajar ni actuar como tales.

Basta con observar la profesión médica para ver ejemplos de verdaderos profesionales, ya que, después de todo, están tratando con vidas y no solo con dinero. Piense en los médicos que más le han gustado y modele su profesionalismo como el de ellos.